junio 1, 2022 | Industrial
El boom de los Data Centers en México se presentó durante la pandemia por Covid-19; este segmento fue impulsado por el incremento en actividades como el e-commerce, home office y el consumo de redes sociales.
Dichos factores potencializaron la necesidad de generar nuevos centros neurálgicos para el procesamiento de información y la demanda de datos.
Sin embargo, uno de los puntos fundamentales para mantener el interés de las empresas globales en instalar sus centros de datos en el país es la disponibilidad y la certidumbre energética.
Así lo afirmó Javier Gutiérrez Ochoa, director de Operaciones de Construcción en JLL y experto en la gestión y coordinación de proyectos de Data Centers en México.
Leer más en www.inmobiliare.com