3 enero, 2022 | Noticia
Liverpool, Palacio de Hierro y Grupo Sanborns ya enfrentan algunos desafíos de cara al año nuevo. Si bien las tiendas departamentales tuvieron una racha impulsada por el regreso de los clientes a las tiendas, el panorama se ha ensombrecido debido a que los mexicanos han moderado su gasto en los últimos meses, ante la inesperada llegada de la variante omicron y una inflación disparada. “La inflación y los problemas con las cadenas de suministro han encarecido los productos y han frenado esta recuperación para las tiendas departamentales y seguimos visualizando complicaciones hacia 2022 debido a todos los factores económicos, como la inflación”, comenta Humberto Calzada, economista en jefe para Rankia Latinoamérica. Hasta ahora, las señales eran positivas. De enero a noviembre, las departamentales y autoservicios que integran la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportaron ventas por 1,169 millones de pesos, un incremento de 1.3% respecto al mismo periodo del 2020, cuando ascendieron a 1,153 millones de pesos. Leer más en www.expansion.mx
Lo más reciente