24 agosto, 2023 | Artículo
Los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) con participación en el segmento industrial tienen el potencial para edificar más de 40 millones de pies cuadrados (ft2) en sus reservas de tierras en el norte, bajío y centro del país.
Estas reservas son clave para atender la demanda que se está suscitando en el país motivada por el nearshoring, la electromovilidad, el e-commerce y demás tendencias de los sectores industriales y logísticos.
Fibra Nova, Fibra Prologis, Fibra Upsite, Fibra Macquarie, Fibra MTY y Fibra Terrafina son los fideicomisos que poseen estas reservas. Cabe mencionar que para este texto no se tomó en cuenta a Fibra Uno, ya que no detalla qué proporción de su reserva territorial está dirigida al segmento industrial.
La Fibra que tiene mayor capacidad de construcción de edificios industriales es Fibra Nova, ya que durante el 2Q 2023 firmó un acuerdo vinculante para la adquisición de 50 hectáreas de reserva territorial en el mercado inmobiliario industrial de Chihuahua, por lo que podría desarrollar alrededor de 13.4 millones de ft2.
Fibra Prologis tiene 18.4 acres de tierra en Tijuana y Guadalajara con un área desarrollable estimada de 400,616 ft2 al 30 de junio de 2023. Sin embargo, en conjunto con Prologis, la Fibra tiene un banco y expansión de tierra que asciende a 11.4 millones de ft2 construibles en los mercados de Monterrey (4.5 millones ft2), Ciudad de México (2.5 millones de ft2), Guadalajara (2.2 millones de ft2), Reynosa (1.8 millones de ft2), Ciudad Juárez (300,000 ft2) y Tijuana (100,000 ft2), al cierre del 2Q 2023.
Por su parte, Fibra Upsite continúa con su plan de desarrollo por lo que en su tierra de reserva podría construir 6.7 millones de ft2 de edificios industriales. Esta Fibra tiene reservas en el bajío y centro, específicamente en los mercados de Querétaro, Guanajuato y Ciudad de México.
Al cierre del 2Q 2023, Fibra Macquarie sólo cuenta con reserva de tierra en los mercados del norte del país, en los cuales suma 2.9 millones de ft2 de superficie industrial desarrollable. En Ciudad Juárez, Fibra Macquarie tiene el mayor potencial de edificación con 2.2 millones de ft2, le sigue Tijuana con 406,000 ft2, después Monterrey con 210,600 ft2 y, por último, Reynosa con 95,400 ft2.
Fibra MTY y Fibra Terrafina también tienen una reserva importante de tierra, aunque no detallan la superficie arrendable que se puede construir en dichos terrenos. Con la adquisición del portafolio Zeus, Fibra MTY tiene una reserva de 9.5 millones de ft2 en diferentes mercados del país. Por su parte, Terrafina tiene terrenos en el norte, centro y bajío, que suman 5 millones de ft2.
Estas reservas son clave para las Fibras, ya que la alta demanda de espacios industriales ha impulsado el aumento de los proyectos en construcción, ya sea built-to-suit (BTS) o especulativos, por lo que tener estos bancos de tierra hace más competitivas a las Fibras dentro del mercado inmobiliario industrial.
Lo más reciente