29 agosto, 2023 | Fibras
En lo que va de este año, empresas dedicadas a los negocios de bienes raíces y logística han captado cerca de 15,000 millones de pesos en el mercado local de capitales para invertirlos en proyectos relacionados con las oportunidades generadas con la tendencia del nearshoring.
La expectativa es que la demanda por financiamiento aumente en el corto y mediano plazos, a medida que arriben más empresas extranjeras a México, consideró el director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch.
“Algunas emisoras están regresando al mercado a buscar capital, lo estamos viendo en empresas que tienen acciones y entre los fibras que han sido muy beneficiadas por el nearshoring. Esas empresas vienen a la Bolsa a hacer un follow-on o una emisión subsecuente de capital”, sostuvo el directivo.
Según cálculos del Observatorio Nearshoring, realizado por la firma de consultoría Datamétrica, en los próximos dos años se demandarán en los mercados financieros en México al menos 13,200 millones de dólares para financiar nuevos proyectos.
Fibra Prologis, Fibra Nova y Traxión se encuentran entre las contadas empresas que han levantado capital en la BMV para financiar la adquisición y desarrollo de propiedades para uso industrial, así como para aumentar su exposición en el sector logístico.
Artículo completo en El Economista
Lo más reciente