El impulso que vivió el sector inmobiliario industrial en la frontera norte de México durante los últimos años muestra señales de enfriamiento ante los cambios en la relación comercio con Estados Unidos y factores internos.
De acuerdo con Pablo Quezada, director general de Datoz, entre enero y septiembre del 2025 se ocuparon 15.3 millones de pies cuadrados de espacio inmobiliario industrial en la región.
Esta cifra representa una reducción cercana a 30% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se habían rentado y comprado alrededor 21.7 millones de pies cuadrados.
El análisis de Datoz incluye los principales mercados industriales de Ensenada a Matamoros, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, Hermosillo, Chihuahua, y Saltillo. Zonas que durante la etapa postpandemia se beneficiaron del auge del nearshoring, pero que hoy enfrentan un periodo de ajuste.
Artículo completo en El Economista