Durante el segundo trimestre de 2025, el mercado inmobiliario industrial en México marcó una pausa en el desarrollo de nuevas naves.
Ante señales de desaceleración en la absorción de espacios y un entorno incierto por factores económicos y geopolíticos, los desarrolladores ajustaron su estrategia para evitar una sobreoferta que desbalancee el sector.
De abril a junio, la absorción nacional, que incluye espacios rentados, subarrendados y vendidos, sumó poco más de 7.5 millones de pies cuadrados.
En contraste, la oferta nueva incorporada al mercado, por construcciones recién entregadas, desocupaciones y subarrendamientos, se acercó a los 7 millones de pies cuadrados, según un análisis de Datoz.
Artículo completo en Revista Obras