Las ventajas competitivas, la certeza jurídica, el compromiso con el desarrollo económico y la generación de empleos son factores que posicionan al Estado de México en el primer lugar como destino de inversión para el sector inmobiliario.
Muestra de ello, es la inversión de 3,700 millones de dólares y la generación de más de 150,000 empleos anunciados por el gobierno mexiquense y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la cual, contemplan el desarrollo de 48 proyectos en los sectores Industrial y Logístico, Usos Mixtos, Centros Comerciales y Vivienda.
De acuerdo con Jaime Fasja Amkie, presidente de la ADI, el Estado de México ocupa el sitio número uno, como destino de inversión de sus más de 80 afiliados a nivel nacional, debido a la fortaleza de su papel estratégico en el desarrollo del país y abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.
Los 48 complejos inmobiliarios estarán distribuidos en 19 municipios, con énfasis en zonas de alta vocación logística e industrial como Nextlalpan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Tultitlán, Naucalpan y Huixquilucan, gracias a su conectividad hacia el centro del país, su cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Arco Norte y corredores regionales clave.
Artículo completo en Mexico Industry