La recuperación del mercado de oficinas en México ya no es un espejismo estadístico: es una tendencia consolidada. Los últimos tres meses de 2024 anticipaban el cambio de ciclo, pero 2025 lo confirmó.
Entre enero y septiembre de este año, en los cinco mercados corporativos más relevantes —Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Tijuana— registraron una absorción bruta (transacciones en renta y venta) de casi 360,000 m², prácticamente lo mismo que lo registrado durante todo el 2024 completo.
Es decir: en nueve meses se consumió un año completo de espacio corporativo. Y la Ciudad de México volvió a tomar su rol natural: el mercado rector del país.
Ciudad de México, el epicentro corporativo
Entre enero y septiembre 2025, la CDMX sumó casi 235,000 m² de absorción bruta; esto es 74% más que lo que observó en el mismo periodo de 2024. Y se está acercando a superar el acumulado anual completo.
No es coincidencia. Esta ciudad es el epicentro corporativo nacional e internacional. Y dentro de la capital, el Central Business District o CBD, conformado por los corredores Polanco y Reforma, sigue siendo el núcleo donde tienden a cerrar las operaciones de mayor tamaño.
- Polanco lideró con +67,000 m²
- Insurgentes avanzó con ~62,000 m²
- Reforma sumó ~46,000 m²
Monterrey, la segunda ciudad corporativa
Algo similar ocurre en Monterrey. A septiembre 2025, Monterrey, reconocida como la capital industrial, ya superó su actividad total de 2024 dentro del mercado de oficinas, con 72,000 m² colocados, principalmente en Margain Gómez-Morín y Valle Oriente, que conforman el CBD de ese mercado.
El 3Q 2025 tuvo una particularidad, la actividad estuvo dominada por renovaciones. Un trimestre antes, el protagonista había sido Santa Catarina, con uno de los cierres nuevos más relevantes: 6,000 m².
Guadalajara también acelera
Guadalajara superó la absorción completa de 2024 en sólo nueve meses, al registrar más de 38,000 m².
Y, una vez más, la absorción se concentra en los corredores que funcionan como CBD. En este caso, el corredor Zona Financiera lidera, con 14,000 m² colocados.
Los emergentes: Querétaro y Tijuana
Querétaro también ya rebasó su total anual previo: casi 12,000 m² al 3Q 2025.
Tijuana es la excepción. Su avance es más lento, con 1,800 m² de absorción bruta.
El mercado corporativo mexicano entra en fase de estabilización
El apetito por oficinas regresó a México. La Ciduad de México consolida su liderazgo, Monterrey acelera, Guadalajara confirma recuperación, y mercados emergentes como Querétaro empiezan a destacar.
El 2025 está mostrando un reajuste estructural en favor de oficinas bien ubicadas, con accesibilidad y valor corporativo en zonas premium.
¿Quieres conocer qué empresas arrendaron o compraron espacios de oficinas en México en lo que va del 2025? Solicita tu demo.