Tras varios años de ajustes, el segmento inmobiliario de oficinas en México ha comenzado a redefinirse. En este contexto, comprender la clasificación de edificios de oficinas por clase, se vuelve fundamental para identificar las diferencias en calidad, servicios e infraestructura que determinan el valor y la competitividad de cada inmueble en el mercado.
¿Cómo se clasifican los edificios en el segmento de oficinas?
En el segmento inmobiliario, la clasificación de oficinas se divide principalmente en clase A, B y C. Algunas de sus características son las siguientes:
- Clase A: Se ubican en el Central Business District (CBD), que en Ciudad de México corresponde a corredores como Paseo de la Reforma, Insurgentes o Santa Fe. Estos edificios tienen una planta superior a los 700 m2, suelo técnico, climatización por plantas. La antigüedad no excede de 15 años. Además, debe estar situados en un polo de oficinas, contar con algún certificado o sello energético, así como acabados de calidad.
- Clase B: Ofrecen calidad optima, pero no cumplen con todos los estándares internacionales. Es probable que tengan más de 25 años de antigüedad o no estar en la mejor ubicación. Tienen una planta inferior a los 150 m2.
- Clase C: Son edificios más antiguos, con infraestructura básica y precios mucho más bajos. Son atractivos para pequeñas empresas que buscan costos accesibles.
¿Por qué es importante su clasificación?
La clasificación cumple un papel esencial dentro del mercado inmobiliario, ya que define la calidad, el posicionamiento y el valor de los espacios de oficina. Conocer la categoría de un inmueble permite tomar decisiones sobre el capital y estimar el nivel de rentabilidad que un edificio puede alcanzar.
Continúa leyendo: La flexibilidad en el diseño de oficinas en México
En un entorno laboral, donde el modelo híbrido y la búsqueda de espacios flexibles se han convertido en norma, la clasificación de oficinas por clase ayuda a identificar qué edificios ofrecen las condiciones óptimas para atraer talento y reforzar la imagen corporativa. Así, comprender esta categorización permite anticiparse a las tendencias de un mercado que evoluciona hacia entornos más eficientes, centrados en la experiencia del usuario.
Para saber más acerca de los inmuebles de oficina en México, solicita una demo de Datoz.