En los últimos tres años el mercado inmobiliario industrial de Monterrey ha experimentado un acelerado crecimiento en su inventario, derivado de la fuerte demanda de naves industriales por parte de empresas extranjeras atraídas por el nearshoring y las ventajas que ofrecen los tratados comerciales como el T-MEC.
Actualmente, Monterrey se sitúa como el mercado inmobiliario industrial más grande del país, superando a Ciudad de México que hasta el año pasado ostentaba la primera posición. Monterrey cerró el primer trimestre de 2025 con un inventario de 197.3 millones de pies cuadrados (ft2).
Entre 2022 y el primer trimestre de 2025, Monterrey sumó a su inventario 56 millones de ft2 de superficie rentable, que es equivalente al doble del inventario de mercados secundarios como Chihuahua, Puebla y Aguascalientes. Es decir, en tres años en Monterrey se ha construido más del doble del inventario total de los mercados antes mencionados.
Casi el 30% de este crecimiento del inventario de Monterrey se concentró en cinco compañías, tres desarrolladoras y dos usuarios finales que adquirieron la tierra para edificar sus plantas. Estas cinco compañías sumaron 15.8 millones de ft2 en los inicios de construcción de sus plantas (BTO), edificios especulativos y build-yo-suit (BTS).
VYNMSA, FINSA y Vesta, las desarrolladoras con más construcción
VYNMSA, FINSA y Vesta son las desarrolladoras que más inicios de construcción tuvieron entre 2022 y el primer trimestre de 2025, entre las tres acumulan más de 11 millones de ft2 distribuidos en espacio especulativo (82%), BTS en renta (11%) y BTS en venta (7%).
La líder en inicios de construcción fue VYNMSA, al sumar 6.4 millones de ft2, principalmente en los corredores de Apodaca y Santa Catarina, mientras que el parque industrial con mayor construcción fue Vynmsa Apodaca Industrial Park.
FINSA construyó 2.7 millones de ft2 en los corredores Santa Catarina y Guadalupe, el parque industrial donde sumó más espacio industrial fue Finsa Santa Catarina.
Vesta inició la construcción de 2.4 millones de ft2 sólo en el complejo industrial Vesta Park Apodaca, del corredor homónimo.
Volvo y Man Wah, construyen enormes plantas en Monterrey
Además de desarrolladoras, dos empresas adquirieron tierra para la construcción de sus plantas en Monterrey: la fabricante de muebles china Man Wah Holding y la fabricante de vehículos sueca Volvo.
Estas compañías sumaron al inventario industrial más de 4 millones de ft2. En 2022 Man Wah inició la construcción de su planta en el parque industrial Hofusan en el corredor de Salinas Victoria, mientras que Volvo inició la construcción en 2024 de un stand alone en Ciénega de flores.
El interés que existe por ocupar un espacio industrial en Monterrey para aprovechar las ventajas geográficas, de mano de obra calificada y de proveedores continúa latente, por lo que es probable que el crecimiento continúe, sin embargo, el contexto comercial podría desacelerar dicho crecimiento.
Para conocer más sobre el mercado inmobiliario industrial de Monterrey, su inventario e inicios de construcción, accede a las diferentes herramientas de la plataforma de Datoz, si aún no eres cliente solicita tu demo.